Páginas

martes, 30 de enero de 2024

La cosmología de los Mitos de Cthulhu

Nacido un 20 de agosto de 1890, Howard Phillips Lovecraft es uno de los autores literarios de terror más importantes del género, aportando una innovadora filosofía literaria, el cosmicismo, popularmente llamado horror cósmico, la cual se alejaba en las tradicionales historias de terror sobrenatural, y se enfoca en el potencial del terror que los tropos de la ciencia ficción pueden aportar. 

Su obra más famosa a día de hoy es una mitología propia creada por el mismo, conocida como los Mitos de Cthulhu, la cual propone la existencia de deidades de gran poder fuera de nuestra comprensión humana, entre en la que podemos encontrarnos criaturas espeluznantes y tétricas. Sin embargo, en el ámbito de los debates de personajes ficticios, los Mitos de Cthulhu han llegado a tener su respectivo lugar y fama en la comunidad, debido a lo extraordinaria y extensa de su cosmología, y el gran poder que algunas de sus deidades representan, o como simplemente de la mera curiosidad del público por saber el nivel que ostentan Primigenios como el famoso Cthulhu. Por lo tanto, en el día de hoy, tendré como objetivo explicar la naturaleza de este multiverso de una forma clara y concisa.

ACLARACIÓN PREVIA:

Este blog no usa, ni usara, escala dimensional para analizar esta cosmología. En su lugar, se usará la escala similar al transfinito, específicamente, utilizare estos niveles de aquí para mantener una jerarquía clara del nivel de cada espacio, dimensión, estructura, y realidad que será revisada en este artículo.

CANON

Las diversas opiniones y visiones sobre lo que constituye el canon real de los Mitos de Cthulhu van desde obras realizadas únicamente por Lovecraft, hasta obras realizadas por un círculo de autores amigos del autor, obras realizadas por los autoproclamados sucesores de Lovecraft, y hasta cualquier medio que presente a Cthulhu u otros seres de la mitología. Todas estas interpretaciones son válidas e igualmente inválidas, puesto que la mitología de Cthulhu y todas sus entidades y personajes son actualmente de dominio público, por lo tanto, no hay autoridad para decir qué es canon y qué no. Los Mitos de Cthulhu no funcionan como un universo cohesivo compartido, ni nunca tuvieron la intención de serlo, sino más bien es más bien una mitología compartida de nombres e ideas que los autores mencionaron en sus historias para dar la impresión de una tradición más profunda.

Sin embargo, después de pensarlo mucho, elegí centrarme en las historias escritas por Howard Philips Lovecraft, quien es el padre de este maravilloso universo. También incluiré de forma moderada lo menos que pueda materiales de otros autores del círculo de amigos de Lovecraft, como August Derleth y Lumley, ya que pueden considerarse interpretaciones conectadas a las historias originales de Lovecraft, aunque su inclusión será limitada, pues muchos de esos autores sobrevivieron a Lovecraft durante mucho tiempo después, y sus materiales le dieron giros únicos a su material original que muchas veces no son compatibles entre sí. Trataré de no usar muchos datos de estas novelas, y avisare cuando una novela no sea propia de Lovecraft con la palabra «CIRCULO» entre paréntesis, para aquellos que sean puritanos a los análisis del autor.

EL UNIVERSO

El universo de los mitos de Cthulhu tiene un cosmos decente, pues se compone de varios mundos y galaxias a lo largo del cosmos, desde mundos basados en planetas de nuestro propio sistema solar como Yuggoth (el cual supone ser Plutón), mundos que se encuentran más allá de la vía láctea, y hasta mundos que se encuentran a incalculables millones de años luz de la tierra.

Pero es que el cosmos de los Mitos de Cthulhu es directamente infinito en tamaño y espacio, no importa a donde vayas o en qué dirección, siempre encontrarás varios mundos y galaxias, pues carece de límites. Pero incluso con este inmenso tamaño, incluso se ha especulado que existen lugares más allá del infinito donde se encuentra la materia, la energía, y la gravitación. Incluso en esas tampoco es que la cosa acabe ahí, pues en un universo pueden existir dimensiones superpuestas en donde habitan los primigenios o criaturas horrorosas como el horror de Dunwich, las cuales son invisibles ante los ojos humanos.

Por tanto, el nivel de infinito más adecuado para esta estructura es a un nivel universo.

LA CUARTA DIMENSIÓN

Los Mitos de Cthulhu sigue la teoría B del tiempo, la cual consiste en una filosofía que, muy efectivamente reflejada en los mitos, el tiempo no significa nada y su definición es inutil, pues el pasado, el presente, y el futuro no existen como tal, ya que todo existe simultáneamente.

Los seres que alcanzan la dimensión del tiempo pueden liberarse de la progresión lineal que experimentamos, viéndolo todo como una mera ilusión y experimentando todo simultáneamente. Debo señalar que la cuarta dimensión se divide en 2 categorías, empezando con el tiempo curvo, el cual es el espacio donde todo puede ser percibido tal como les mencione antes, la verdadera naturaleza del tiempo y como todo sucede al mismo tiempo, de forma simultánea, y ver toda la historia con tus propios ojos (CIRCULO).

No obstante, cuando un ser de tiempo curvo retrocede demasiado en el tiempo, uno aprende sobre el tiempo angular, que es anterior a nuestro propio tiempo curvo. Los seres del tiempo angular no pueden entrar en el tiempo curvo a voluntad, pues para un ser de espacio curvo, el espacio en ángulo parece un vasto abismo más allá del razonamiento. En el tiempo angular se encuentran criaturas sumamente peligrosas, las cuales encarnan el mal del universo, los famosos Perros de Tindalos. Estos peligrosísimos seres pueden acceder a nuestra propia realidad, entrando a través de las esquinas de los espacios físicos (CIRCULO). 

Debo señalar que estas novelas no fueron creadas por Lovecraft, sino de Frank Belknap Long. Sin embargo, Lovecraft los ha incluido en sus mitos y ha reconocido su existencia mencionándolos en sus relatos propios. También destaco que Lovecraft ubica a estos sabuesos junto a Azathoth, aullando en su torbellino, sin embargo, personalmente lo veo como una contradicción, pues como mencionare dentro de un rato, tal entidad se encuentra más allá del espacio tiempo.

Debido a todo lo dicho, como podrán intuir, la cuarta dimensión como tal posee un nivel universo+.

EL MULTIVERSO

En los Mitos de Cthulhu, existe un continuo de diferentes universos. Puede existir una versión de un personaje con un rol muy distinto en las diferentes realidades, una versión diferente por cada edad, época conocida, de formas, naturaleza, inteligencia, especie, o por lugar en la galaxia o en el cosmos. Los universos se crean y se destruyen en ciclos de creación y destrucción. Hay universos dentro y fuera de los universos (CIRCULO), incluso pueden existir espacios y estructuras que contienen incontables universos (CIRCULO).

Sabemos que este multiverso es infinito en tamaño, debido a que todo el continuo espacio-tiempo reconocido por los humanos, en otras palabras, un universo, es solo un átomo en la cantidad infinita de continuo espacio-tiempo, afirmando que existen un número infinito de universos. Se ha especulado que de uno de estos universos es de donde vienen los Primigenios, sin embargo, esto es falso como demostrare más adelante, pero si sirve de consuelo, al menos se especula que la gran raza de Yith proviene de otra realidad.

En cuanto al multiverso, podrán intuir que su nivel más lógico es de un nivel multiverso+.

LAS TIERRAS ONÍRICAS

Las tierras de ensueño, como podrán imaginar, solo se pueden acceder a través de los sueños de ciertas personas. Es una dimensión alternativa, con tierras, mares, criaturas, civilizaciones y un extenso inframundo. No es una realidad a la que se pueda acceder simplemente soñando, pues existen varias historias que hacen una separación de los sueños mundanos con las tierras de ensueño, ya que paradójicamente, existen más allá de los sueños

A pesar de tener algo de importancia en varias historias, no tiene una ubicación muy clara a nivel cosmológico, pero esto no significa que sea pequeña ni poco impresionante, pues se sabe que tiene secciones interminables, y es descrito como un mundo de tamaño simplemente infinito con secciones de abismo infinito. El tiempo y el espacio tiene su propia existencia predefinida, por lo que es diferente a los universos convencionales. Además, Randolph Carter hace una sutil referencia de que su travesía en su búsqueda onírica hacia Kadath apenas lo llevaron al límite mismo de la realidad.

Estos territorios están bajo la jurisdicción de un pequeño grupo de divinidades denominadas como los Grandes Dioses, que viven en la ciudadela de la desconocida y fantástica ciudad de Kadath, o por lo menos lo hacían hasta que decidieron mudarse a una ciudad soñada por un humano. Estos dioses no poseen un rol muy fuerte con respecto a las tierras de ensueño, pues a lo mucho se sabe que se han mezclado con las hijas de los hombres comunes y crearon descendencia.

Por último, y como algo no menos importante, se ha dado a entender que de los reinos oníricos donde nació el cosmos del hombre tal como lo conocemos, aunque esto pueda hacer referencia a la belleza y el encanto de la armonía obedece a su consonancia con el mundo de los sueños, pues son nuestros sentimientos e ideas lo que moldean las ideas de perfección propiamente dichas. Nada sorprendente a resaltar, por lo que su nivel es simplemente universo o universo+.

LOS VACÍOS EXTERIORES

Una vez alguien se atreve a alejarse del reino onírico, puede encontrarse con los vacíos exteriores, los cuales son espacios de abismos gigantes, los cuales conducen al Caos Definitivo. Son abismos completamente atemporales y carentes de tiempo, pues el mismo era algo ilusorio en estos espacios. En estos vacíos ilimitados hay obstáculos descriptibles como nubes de vapores rudos y viscosos. Al final de estos hay una barrera húmeda y viscosa, diferente a todos los obstáculos previos, pues se supone que era el límite de los vacíos. La asombrosa capacidad de aventurarse en estos reinos y poder atravesar los obstáculos de estos vacíos, le dio la capacidad al dios Hypnos para gobernar el universo, y ostentar el poder suficiente para que los mundos y las estrellas giren en su entorno.

Se describe que estos vacíos son ilimitados en tamaño, y que están más allá de toda entidad o pensamiento. En estos reinos y vacíos existen continuos de universos, naciendo y consumiéndose retroactivamente, creándose en innumerable kaplas, y destruyéndose sin dejar rastro. Por lo tanto, podemos estar seguros de que en los vacíos existen una cantidad infinita de universos creándose y destruyéndose constantemente, y si, sabemos que son infinitos universos, pues un solo vacío es descrito como ilimitado en tamañoTambién se ha descrito que existen un numero sinfín de vacíos, dentro de los cuales están los universos, por lo tanto, los vacíos son ya equivalentes a infinitos multiversos infinitos.

Debido a su inconmensurable tamaño, esta estructura merece como mínimo un nivel megaverso+.

LA PRIMERA PUERTA

Llegamos a uno de los puntos clave de la cosmología de Lovecraft. Las Puertas son niveles de existencia increíblemente vastos. Se encuentra más allá de todo lo anterior, un mundo más allá del tiempo, el espacio, y los universos, que conduce al vacío definitivo. Cuando alguien accede a este plano, uno adquiere una percepción del espacio y del tiempo muy distinta, cosas como la edad o la localización pierden significado, y lo único que existe aquí es la entidad y el concepto. Es una realidad completamente adimensional, y completamente exterior al tiempo

La dimensión ostenta una luz extraña del cielo, con direcciones desconcertantes y contradictorias, además de varios pedestales cuyos relieves poseen composiciones y jeroglíficos extraños y únicos. Las únicas entidades que existen aquí son la raza de los Primigenios, pues aguardan detrás de la puerta, y habitan allí hasta ser invocados. También habita un Primigenio conocido como Umr At-Tawil, quien ejerce un rol cósmico de guía a través de este reino, pues muchos de los horrores cósmicos, son inferiores de poder a este ser, por ende, se le conoce como aquel que prolonga la vida. Esta realidad está muy por encima del multiverso, debemos considerar los universos, los mundos de los dioses, los vacíos, y todo lo conocido, es apenas una fase infinitesimal de un ser infinitésimo, donde la totalidad del hombre termina con Umr At-Tawil y los Primigenios, pudiendo estos percibir el cosmos conocido como una mera ilusión. Tan impresionante estructura es merecedora de un nivel megaverso alto.

Los primigenios tienen un rol, pues Umr At-Tawil puede convocarlos, y manipularlos para dormirlos utilizando una esfera mágica que emitía una canción, o eso dan a entender en la novela. Al suceder esto, un efluvio líquido, similar a un perfume, se manifestó como un mar rojizo y embriagador. Este aparente liquido rojo, no es otra cosa que la última barrera siendo disuelta gracias al sueño de los primigenios. Con esto, y la llave de plata, se puede acceder a la siguiente realidad.

LA ULTIMA PUERTA: LA ESTANCIA DE YOG-SOTHOTH

Una vez Carter atravesó la Última Puerta, accedió a un vacío inmenso y frio, donde solo existe una sola cosa, un solo ser, conocido como Yog-Sothoth. Yog-Sothoth es una entidad infinita e ilimitada que es un todo en uno, y un uno en todo. Todos los continuos espacios temporales pertenecen y son partes de Yog-Sothoth. Es la entidad omnipresente por definición de Lovecraft, él es todo el tiempo, él es el pasado, él es el presente, y él es el futuro, siendo la encarnación de todo lo que existe en la cosmología, desde los universos, hasta los primigenios, pues justamente estos no son más que meras manifestaciones de Yog-Sothoth. No es de sorprendente entonces, que sea descrito como una entidad omnipotente.

Lo único que existe aparte de Yog-Sothoth, son los arquetipos. Para explicar este concepto de forma simple, en los Mitos de Cthulhu, todas las estirpes, fases evolutivas, y facetas de cualquier entidad, son meramente manifestaciones de una entidad más poderosa, un arquetipo supremo para cada entidad, completamente externo al espacio y al tiempo. Básicamente, existe una figura ideal y primordial de una entidad, que se ramifica y se manifiesta a las dimensiones, universos conocidos, y continuos espacios temporales de la realidad, lo que explica la diversidad de versiones alternativas de un mismo personaje a lo largo del multiverso. Estos arquetipos supremos son los pobladores de esta realidad, pero por encima de todos los arquetipos, esta Yog-Sothoth, quien es el arquetipo de todos los arquetipos, pues todos no son más que una faceta de algo insondablemente mayor.

Por tanto, esta estructura posee increíble un nivel transverso. Sin embargo, aún no acabamos de revisar la cosmología...

EL CAOS DEFINITIVO

Más allá de la última puerta, más allá de todos los universos, más allá de todas las tierras, más allá de la materia, más allá del vacío, se encuentra una realidad que carece de espacio y tiempo, el caos puro y definitivo, desprovisto de forma y lugar. Los seres que existen aquí son los abominables Dioses Otros, dioses de los infiernos exteriores que guardan a los débiles dioses de la tierra. Son la venganza del abismo infinito y carecen de espíritu. En este reino atemporal, los blasfemos, ciegos y estúpidos dioses otros danzan y tocan flautas, las cuales, a su vez, crean cosmos enteros con la música.

Los Dioses Otros son gobernados por el abominable Azathoth, la entidad suprema de los Mitos de Cthulhu, pues él gobierna el cosmos y es el señor de todo, además de que su trono está en el centro del caos definitivo. De hecho, su trono es mencionado como el centro de todo infinito, más allá del universo ordenado, o de los sueños. Sin ir más lejos, Azathoth en realidad no es su verdadero nombre, solo es un seudónimo del cual se le fue encubierto, pues su naturaleza es incomprensible para el humano.

Azathoth es un ser prácticamente ilimitado, además de ser el sultán de los dioses exteriores. Impera sobre todo el tiempo y el espacio conocidoEs el señor de todas las cosas, y toda la cosmología de Lovecraft fue creado por sus pensamientos (CIRCULO). Según un árbol genealógico escrito por el propio Lovecraft, es de Azathoth de quienes descienden entidades como Nyarlathotep, el Magnum Innominandum, y la Oscuridad, y a su vez, de estos descienden los dioses Yog-Sothoth y Shub-Nigurrath.

En conclusión, el caos definitivo es un lugar que comparte dominio con la estancia de Yog-Sothoth, por lo tanto, su espacio es similar a este, es decir, de un nivel transverso, siendo infinitamente más grande que un conjunto de megaversos infinitos. 

Sobre Azathoth, pues, ¿qué más puedo decir sobre él? Es el ser supremo del verso, pues es una entidad que gobierna todo el cosmos, estando por encima de alguien que lo es todo, lo sabe todo, y lo puede todo, no siendo más que mera descendencia de esta entidad, por lo tanto, su nivel ya alcanza el nivel infinito absoluto, el nivel más alto concebible para un personaje.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Qué fue lo que traumo a Hypnos cuando cruzo la barrera?

Esta pregunta tiene dos posibles respuestas. Si recordamos el explicativo, entendemos que Hypnos cruzo todos los vacíos hasta llegar a una barrera y fue aniquilado cuando cruzo a esta. Sin embargo, no queda muy en claro si esta barrera se trata de la primera puerta (donde se encuentran los Primigenios), o de la última puerta (donde se encuentran los Dioses Otros), pues Lovecraft aún no había ideado estos conceptos cuando escribió la historia. Por lo tanto, creo que lo más lógico es asumir que lo que aniquilo a este dios, fueron los dioses otros, pues estos son muchos más crueles y despreciables a comparación de los Primigenios, y eso que estos no son precisamente benévolos.

¿Los vacíos y las puertas son lo mismo?

Usualmente en foros de debates se suele decir que los vacíos exteriores y las puertas son un concepto intercambiable y se les debe tratar como un sinónimo a la hora de repasar la cosmología de Lovecraft. Pues bien, yo no estoy de acuerdo con esta unión de términos. La razón es que el concepto de vacíos exteriores fue algo ideado en el ciclo onírico de Lovecraft, desde Celephaïs, Hypnos, y la búsqueda onírica de la desconocida Kadath. Sin embargo, en el ciclo de Randolph Carter, específicamente en la novela de la llave de plata, la cual es posterior a la búsqueda onírica de la desconocida Kadath, este hace referencia a dicha novela y relata que viajo a los límites de la realidad. Por otro lado, en la secuela de la llave de plata, es decir, en a través de las puertas de la llave de plata, Randolph Carter atraviesa la primera y segunda puerta, y en ningún momento hace referencia a que estos lugares sean como los vacíos a los que se refirió en dicha novela. A lo mucho hace referencia a que había una multitud de puertas, lo que la gente lo relaciona con los interminables vacíos, sin embargo, el concepto de la infinidad de puertas no está desarrollado en lo absoluto, y podría ser más una metáfora a las infinitas versiones de Randolph Carter reuniéndose en la entidad arquetípica del mismo.

¿Cthulhu es realmente un Primigenio?

La inmensa mayoría del fandom coincide que el gran Cthulhu es un Primigenio. Sin embargo, esto ha estado sujeto a debate algún tiempo debido a la información contradictoria, a veces diciendo que Cthulhu es inferior a los primigenios debido a que se los describe como un mero primo de la raza, y otras veces y sorprendentemente, es todo lo contrario, siendo que Cthulhu es estos eran no más que los meros vasallos de Cthulhu, su sacerdote, y de quien espera órdenes para gobernar la tierra nuevamente en el futuro. Debido a la ambigüedad y las diversas opiniones, creo que simplemente se le debe clasificar como un Primigenio más de la raza y ya.

¿Qué tan poderoso es Cthulhu?

Probablemente esta es una pregunta que muchos se hagan, debido a que Cthulhu es básicamente la entidad más famosa de los mitos. Lo cierto es, que si bien no es tan poderoso ni está cerca de ser siquiera uno de los 5 seres más poderosos de los mitos, ni de lejos llega a ser remotamente tan débil como suele representársele. Entiendo la falta de hazañas, pero por favor, no hace falta exagerar.

En sus respectivas novelas, demostró un par de habilidades interesante, como tener un cuerpo que puede ser calculado en varios kilómetros de alto, generar terremotos gigantescos desde distancias intercontinentales, y atribuírsele el estallido de múltiples estrellas a lo largo de la historia. Sin embargo, esto no necesariamente es el límite de poder de esta entidad.

Como he explicado, Cthulhu es un primigenio en toda la regla. Esto es importante, pues los primigenios provienen de la Primera Puerta, donde todo lo conocido, es apenas una fase infinitesimal de la realidad, y donde conceptos como el mundo del hombre y de los dioses, incluyendo los infinitos vacíos, es apenas una mera ilusión. Básicamente, Cthulhu percibe la existencia de infinitos multiversos como algo ilusorio, por lo tanto, su nivel de poder seria de nivel megaverso alto, siendo inconmensurablemente más poderoso que este conjunto.

¿Cthulhu se debe dividir en avatares y en formas verdaderas?

Algunas personas han afirmado que Cthulhu se manifiesta a través de avatares en la tierra. Bien, esto lo encuentro sencillamente falso, debido a que no hay una fuente proporcionada por Lovecraft al respecto, siendo que Nyarlathotep es el único al que se le atribuye dicha habilidad para manifestarse en avatares. Por supuesto, lo más cercano que se puede hacer es definir al Cthulhu que había de R'lyeh y al Cthulhu de la primera puerta de la misma forma en que Carter lo experimento, pues al hacerlo, Carter perdió la forma de su cuerpo y su convencía, pero seguía conservando el sentido de unidad. Por lo tanto, se podría dividir a Cthulhu no por avatares, sino por meras estancias del cosmos humano y de más allá de la puerta, o por unidad, a falta de un mejor nombre.

¿Qué hay acerca de los dioses Arquetípicos?

Ya hemos visto que Lovecraft creo 3 categorías para distintos tipos de dioses en este cosmos. Los Grandes Dioses, quienes gobiernan la tierra y el mundo onírico, y en general, son bastante inútiles y poco interesantes. Los Primigenios, quienes gobernaron la tierra en el pasado, y volverán a hacerlo en el futuro, además de que aguardan en la Primera Puerta y ostentan grandes poderes. Y los Dioses Otros, quienes son la cúspide de la cadena alimenticia, y son las entidades más poderosas y caóticas de este cosmos.

Por otro lado, los dioses arquetípicos, son un concepto creado por Augustus Derleth y es un concepto posterior a Lovecraft. No hay mucho que decir, son deidades las cuales originalmente encerraron a la raza de los primigenios y los pusieron a dormir por años, retconeando el concepto original de la posición de estrellas que Lovecraft había inventado. Son conscientemente entidades antagónicas a los Primigenios y a la raza de Cthulhu, a veces, Derleth representa esto en una pelea contra el bien contra el mal, siendo los seres bondadosos los dioses arquetípicos, y los malvados los Primigenios (aunque esto contradice el concepto de los Primigenios, pero bueno). 

El único dios que Lovecraft creo propiamente, y que posteriormente Derleth lo clasifico como un Dios Arquetípico, fue una entidad llamado Nodens, quien es el señor del gran abismo, y era venerable e inmemorial, además de tener a su favor a los Nightgaunts, criaturas que pueden provocarle miedo a la raza de los Grandes Dioses de la Tierra y del mundo de los sueños. Este dios es benévolo, que tiene como antagonistas a Nyarlathotep y sus horrores cósmicos. Algo extraño que parece que Derleth no considero, es que Nodens no es el único dios benévolo que no pertenece a ninguna clasificación, sino que, además, esta Neptuno, quien parece estar claramente basado en su homónimo de la Mitología Romana, sin embargo, nunca es mencionado por el autor a pesar de ser creado por Lovecraft.

¿Azathoth es omnipotente?

La omnipotencia de Azathoth ha sido un asunto bastante cuestionado a lo largo de la comunidad de versus. Esto deriva de muchos factores, los cuales, no tienen ningún peso real o se derivan de simples malinterpretaciones del verso.

Lo que primero se ha dicho para desmeritar su omnipotencia es que es ciego, que es idiota, y que se duerme bajo las flautas de los dioses otros. Esto es incorrecto y producto de mala interpretación, pues es erróneo encasillar a Azathoth en conceptos humanos, debido a que la comprensión humana usada para narrar ciertas características de los Dioses de los Mitos Cthulhu son la forma en la que una lombriz infinitamente inferior interpreta a seres que no debería ser capaz de entender. Vamos, que es el concepto general de la obra, pues desde el vamos ni siquiera entendemos cual es el nombre real de Azathoth para empezar, y ya nos hemos evidenciado de conceptos generales como que Abdul Alhazred, escritor del Necronomicon, describe a Umr At-Tawil como una entidad perversa, cuando en la propia novela esto es contradicho.

Sobre que, si es ciego, pues bueno, sorpresa, esta es otra mención que aplica no solo a Azathoth, sino a todos los Dioses Otros. De esta misma manera, se han dicho que son mudos, y esto para empezar no solo no es relevante, ya que tales entidades no dependen de tales cosas como los sentidos humanos, sino que no es en lo absoluto cierto, pues se ha descrito que el propio Azathoth ha llegado a murmurar oraciones en el pasado, y ni hablar de Nyarlathotep y todas sus interacciones con la raza humana, ¿Qué acaso ahora resulta que todo el tiempo se comunicó con lenguajes de señas o qué?

Sobre lo idiota, pues es incluso más gracioso. Nuevamente, esta es una mención que remite a todos los Dioses Otros, incluyendo a entidades como Nyarlathotep, o el favorito de muchos, Yog-Sothoth. Y no se ustedes, pero si ser literalmente omnisciente, como Nyarlathotep, o saber el ultimo misterio de toda la existencia, como Yog-Sothoth, es equivalente a ser un idiota, pues, es la mayor ironía inventada nunca. O todos los dioses otros son ciegos y estúpidos, o nadie lo es, y prefiero que nadie lo sea por el bien del entendimiento y la interpretación de los mitos.

También se dijo que no es omnipotente porque Nyarlathotep lo golpeo ¿y qué? Okey, Nyarlathotep lo golpeo en la cabeza, o eso es lo que el protagonista pudo interpretar a algo que en teoría no puede comprender ¿En dónde se menciona exactamente que Nyarlathotep le indujo daño? Simplemente es un punto redundante que trata de probar algo que realmente no tiene pruebas sustanciales.

¿Yog-Sothoth no es más poderoso que Azathoth?

No, y realmente hay pocas o nulas pruebas para creer lo contrario. Quiero creer que esta es una creencia que surgió en el infame video de Dross Rotzank en un video del 2012, donde menciono simplemente a los 4 dioses otros más reconocidos y famosos del verso, poniendo en un puesto dos a Azathoht y en un puesto uno a Yog-Sothoth. Sin mencionar que Dross precisamente no es que tenga las opiniones más serias y fundamentadas del mundo, esta creencia es errónea por varios motivos. Para empezar, se tendría que hacer oídos sordos y vista gorda a todas y cada una de las varias menciones de Azathoth y su poder, datos tan importantes como que él gobierna a los dioses exteriores, o el tiempo y el espacio, a pesar de la visión de Lovecraft, no, hay que ignorarlo automáticamente.

Y si bien Yog-Sothoth es un todo en uno y un uno en todo, hay que entender que nunca se los puso por encima a otros dioses otros, todo lo contrario, en un árbol genealógico este no es más que el nieto de Azathoth, y, además, su dominio se comparte con este mismo, por lo que definitivamente no está por encima de esta entidad.

¿Azathoth no sueña con la existencia?

Otro mito de Azathoth es que este sueña con la existencia y el cosmos, y que cuando este despierte, lo destruirá todo.

Bueno, esto es completamente falso. Si bien los sueños son un tema importante en los mitos de Cthulhu, y se ha descrito que incluso Azathoth puede soñar, nada de esto significa que Azathoth sea un sueño del personaje. Esta confusión se puede deber a una entidad creada por el autor Lord Dunsany, un escritor que abiertamente Lovecraft admiraba profundamente como se deja ver en libros como el horror sobrenatural en la literatura. 

Aparentemente, la gente relaciona y confunde a Azathoth, con el dios Mana-Yood-Sushai, de la novela de los dioses de Pegana. En esta novela, se describe que Mana-Yood-Sushai fue el creador de los dioses, los cuales, a su vez, crearon el universo tal como lo conocemos. Sin embargo, todo esto no es más que un mero sueño de Mana-Yood-Sushai, y cuando este se olvide de dormir, se despertará y destruirá todo lo que existe. Tiene un sirviente llamado Skarl, quien toca un tambor que mantiene dormido a Mana-Yood-Sushai, pero cuando este deje de hacerlo, su amo despertará y su trabajo habrá terminado. Como habrán podido notar, este concepto es exactamente el mismo del que se piensa que consta en la naturaleza de Azathoth, el cual no tiene realmente mucho que ver, más allá de ser dioses supremos por encima de otras deidades, y que, además, habitan en un cosmos donde la música predomina la realidad.

Pero el caso es que no, Azathoth no sueña con la cosmología, pues incluso hemos visto que este permanece despierto en novelas.

¿Cómo puedo empezar a leer los Mitos de Cthulhu?

Si llegaste hasta aquí, y tienes interés por leer la obra de Lovecraft, pues hay un par de cosas que tienes que saber.

Lo primero es que los escritos de Lovecraft no son shonens o historias de acción, no esperes ver narraciones épicas de dioses aventándose universos para atacarse mutuamente. Son historias que se basan en el misterio, el terror, la reflexión, y el shock.

Por otro lado, lo mejor para empezar a leer estos relatos serian relatos cortos como Dagon, La llamada de Cthulhu, La sombra sobre Insmouth, Los sueños en la casa de la bruja, El color que cayó del cielo, etcétera. Luego de esto, animarte a adentrarte en novelas más largas, En las montañas de la locura, El caso de Charles Dexter Ward, o el ciclo onírico de Randolph Carter. Créanme que fuera de las entidades cósmicas, hay muchas historias que valen la pena leerse, por ejemplo, el Extraño es una novela corta, pero increíble y una de las mejores escritas por el autor, con una narración inversiva y un giro de tuerca increíble, que, sin embargo, se ve opacada por la popularidad que tienen otros relatos del autor.

Y en cómo conseguir estas novelas, pues hay muchas editoriales ahí afuera que recopilan varias de estas novelas en libros, pero si no tienen los recursos o medios suficientes para conseguir dicho material, basta simplemente con hacer algo tan sencillo como buscar el pdf de la novela que quieres leer en internet, y ya, tienes la novela accesible y completa.

"El mundo es realmente cómico, pero la broma es para la humanidad"